|
|
|
|
El día 19 de junio se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Valencia el XII Seminario sobre las líneas prioritarias de investigación de la Red.
Lugar: Universitat
Politècnica de València.
El 23 y 24 de octubre de 2013 se celebrarán en Valencia las III
Jornadas de Ingeniería del Agua (JIA 2013). Tras los anteriores encuentros de
Madrid y Barcelona, las JIA se están consolidando como el más importante foro
de discusión técnica y científica en ingeniería hidráulica en lengua española,
de este lado del Atlántico. En esta ocasión, el Departamento de Ingeniería
Hidráulica y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València es el
encargado de organizar este evento.
En estas Jornadas, a los cuatro temas clásicos:
A. Dinámica fluvial, de embalses, estuarios y humedales.
B. Hidrología, usos y gestión del agua.
C. Agua y ciudad.
D. Estructuras hidráulicas.
Se añade el tema monográfico:
M. La protección contra los riesgos hídricos.
Ampliación fecha límite de presentación de resúmenes: 30 de abril de 2013.
Para más información visite: http://www.jia2013.webs.upv.es/
Participan: Miembros de la Red
Lugar: Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX
El día 10 de julio de 2013 se celebrará en Madrid el VI Seminario sobre las líneas prioritarias de investigación de la Red. Asímismo, el día 9 de julio tendrá lugar la reunión de coordinadores de la RLHE.
Lugar: Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas del CEDEX
Participan: Miembros de la Red
Lugar: Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX
Barcelona, 5 y 6 de octubre de 2011
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universitat Politècnica de Catalunya
Campus Nord
Presentación
La sociedad española es cada vez más exigente en la garantía del suministro de agua, en el control del riesgo de inundación y en la preservación de los sistemas hídricos naturales. Estas demandas sociales, que es preciso satisfacer y compatibilizar, han propiciado el desarrollo de una normativa específica, tanto en el ámbito europeo (Directiva Marco del Agua. Directiva de Inundaciones) como en el nacional (Instrucción de Planificación Hidrológica, Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, Plan Nacional de Calidad de las Aguas). Todo ello ha dado lugar a un notable avance del conocimiento en diferentes ámbitos de la Ingeniería del Agua.
Líneas Temáticas
A. Dinámica fluvial, de embalses, estuarios y humedales.
B. Hidrología, usos y gestión del agua.
C. Agua y ciudad.
D. Estructuras hidráulicas
M. Tema monográfico: Modelos numéricos en dinámica fluvial.
Cuota de inscripción
Antes del 4 de julio ....................................................... 250 €
Después del 4 de julio ................................................... 350 €
La inscripción incluye la asistencia a JIA 2011, los almuerzos, los cafés, la documentación y el certificado de asistencia.
Más información: http://congress.cimne.com/jia2011/frontal/Introduction.asp
Se celebrará el día 4 de octubre en la E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña, coincidiendo con la organización de las II Jornadas de Ingeniería del Agua los días 5 y 6 de octubre en el que participarán todos los miembros de la RLHE.
Participan: Miembros de la RLHE
Lugar: Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX
Fecha: 10 de junio de 2011
Participan: Miembros de la RLHE
Lugar: E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid
Fecha: 9 de Junio de 2011
Como en años anteriores, la Red de Laboratorios de Hidráulica de España, RLHE, organiza el Seminario sobre sus Líneas Prioritarias de Investigación. Éstas son consideradas, al entender de las instituciones que la integran, del máximo interés en el campo de la ingeniería hidráulica experimental y son:
Línea Prioritaria A. Criterios hidromorfológicos para la restauración de espacios fluviales
Línea Prioritaria B. Hidrodinámica de embalses. Gestión sostenible de embalses
Línea Prioritaria C. Riesgo asociado a la escorrentía urbana
Línea Prioritaria D. Seguridad en presas. Aspectos hidráulicos e hidrológicos
Estos Seminarios ofrecen a los jóvenes investigadores de las instituciones que constituyen la Red, la posibilidad de compartir los resultados de sus investigaciones en ingeniería hidráulica.
Este Foro de encuentro pretende poner en común la experiencia de una formación altamente especializada, así como coordinar e impulsar la presencia de los laboratorios en la administración hidráulica española y en los programas financiadores de la investigación (España y UE).
Organiza: Red de Laboratorios de Hidráulica de España, RLHE
Participa: Miembros de la Red
Tras la celebración del Seminario, estará disponible en esta página web la documentación presentada por los participantes.
Organiza: Centro de Estudios Hidrográficos, CEDEX, Universidad de Coruña, UDC y Universidad Politécnica de Cataluña, UPC
Fecha: 12 y 13 de julio de 2010
Lugar: Centro de Estudios Hidrográficos. Paseo Bajo Virgen de Puerto,3. Madrid
Más información: www.iberaula.es
Organiza: Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX), colabora Red de Laboratorios de Hidráulica de España (RLHE)
Fecha: 9 de julio de 2010
Lugar: Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX). Paseo bajo Virgen del Puerto, 3. Madrid
Inscripción: Gratuita secretaria@rlhe.es
El pasado 10 de junio se celebró en el Salón de Actos del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX la Presentación del modelo de cálculo IBER desarrollado por el CEDEX en el marco de una Encomienda de Gestión la Dirección General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y en colaboración con las Universidades Politécnica de Cataluña (Grupo FLUMEN) y de la Coruña (Grupo GEAMA) y el CIMNE.
Intervinieron en el acto en primer lugar el Director del CEDEX (D. Mariano Navas), el Subdirector General de Dominio Público Hidráulico (D. Jesús Yagüe), el Subdirector Adjunto de la Subdirección General de Infraestructuras y Tecnología (D. Adolfo Gallardo) y el Director del Laboratorio de Hidráulica del CEDEX (D. Luis Balairón).
Las explicaciones técnicas del modelo IBER corrieron a cargo de representantes de los grupos FLUMEN, GEAMA y CIMNE. La clausura del acto correspondió a D. Juan Manuel Ruiz (Director del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX) y a D: José Dolz y D. Jerónimo Puertas (catedráticos de Hidráulica de las Universidades Politécnica de Cataluña y de Coruña, respectivamente)
Al acto asistieron una cantidad importante de técnicos (mas de 200) procedentes de Confederaciones Hidrográficas, empresas de consultoría y otros ámbitos profesionales
El alcance del modelo Iber y del Proyecto IBERAULA puede verlo a través del enlace www.iberaula.es
Presentación de la Monografía M-98: "Gestión de las aguas pluviales". Implicaciones en el diseño de los sistemas de saneamiento y drenaje urbano (autores: Jerónimo Puertas Agudo, Joaquín Suárez López, José Anta Álvarez)
Organiza: CEDEX-Universidad de La Coruña
Lugar: En próximas fechas se anunciará el programa
IMPORTANTE: CAMBIO DE FECHA. PRÓXIMAMENTE SE INDICARÁ LA NUEVA FECHA.